Para hacer que un objeto se mueva con fuerzas interiores,
y que cree el fenómeno de "CAJA CERRADA",
es absolutamente necesario conocer el principio del 
destornillador
decretado por el ingeniero doctor Nicolás Colino Luis
y que gobierna los movimientos de un objeto
que partiendo de la quietud inercial,
puedea iniciar movimientos sin perdida de materia.
EL PRINCIPIO DEL DESTORNILLADOR
está obtenido de una forma meramente empirica como 
experimento
y elvado por el ingeniero doctor Nicolás Colino Luis
a la categoria de principio esencial de la mecanica fisica.
SI A UN SOLIDO LE APLICAMOS UN PAR DE FUERZAS
CUYO EJE DE APLICACIÓN NO PASE POR EL CENTRO 
DE MASAS,
MIENTRAS DURE LA APLICACIÓN DEL PAR
APARECE UN CENTRO DE ROTACIÓN INDUCIDO
ALEJADO DEL CENTRO DE MASAS
LO QUE ESTO IMPLICA QUE EL CENTRO DE MASAS 
REALIZA,
UNA ROTACIÓN Y UNA TRASLACIÓN.
----------------------------------------------------------------------------
COROLARIO:
Con dos fuerzas puedo obtener un par de fuerzas
¿pero con dos pares de fuerzas antisimetricas respecto al centro de masas?
puedo obtener una nueva fuerza. =>PROPULSIÖN.
¿Como obtener pares de fuerzas interiores?
Con un "antigiroscopio",
que no es un giriscopo que busca la orientación
sinó un disco que se le obliga a NUTAR contra el sistema inercial
y respecto al mismos solo hay un garado de libertard.
El antigirodcopo es pues una inovación basada en principios empiricos
y no una tentatibva a ciegas patentando gilipolleces.
SALUDOS ATTE: NICOLÁS COLINO
SALUDOS ATTE: NICOLÁS COLINO
Levitación y ecuaciones de Euler
Colino ha escrito:"El antigiróscopo de doble disco con 
rotación  invertida debe disponer de engranajes para que 
ambos discos roten en  sentidos opuestos, sus ejes de 
rotación deberian estar en una misma  linea, seguramente 
ya esté inventado".
Miguel Angel ha mencionado la revista "Ufohowto", en la 
portada de dicha revista aparece el plano de un vehículo 
totalmente formado por dos discos con rotación invertida en 
un mismo eje, cada disco es propulsado por un motor 
distinto, el diseño es de lo más sencillo.
Los motores están colocados excéntricos y equidistantes al 
eje de rotación de los giróscopos lo cual crea el par de
 nutación sobre el eje. Al nutar el eje tenemos que en el 
giróscopo superior si "dw/dt" es positiva, la "dw/dt" en el 
giróscopo inferior será negativa, pero como la "L" (sentido de
 giro también es el opuesto) se produce una propulsión en 
el mismo sentido en ambos giróscopos.("-" por "-" es 
"+").dE/dt = L * dw/dt + (- L) * (- dw/dt) = 2 * L * dw/dt
Posdata: Se indica que el diseño es del año ¡¡ 1972 !!.
Saludos. XAUSTEIN GABRIEL
Según las ecuaciones de Euler, si llamamos N1 el par de 
fuerzas que actua sobre el disco (de momento de inercia 
"I1") de la parte superior, tiene la expresión: 
N1 = I1 * dw1/dt 
y llamamos N2 el par de fuerzas que actua sobre el disco de
 momento de inercia I2 de la parte inferior: 
N2 = I2 * (dw2/dt)
Y como los dos discos son exactamente iguales sus
momentos de inercia son a su vez iguales, I1= I2 = I. 
Y por cuestiones geométricas sencillas dw2/dt = - dw1/dt, o
sea, el centro de masas se encuentra en el punto medio 
entre los dos discos. El par de fuerzas total queda: 
N = N1 + N2 = I * dw1/dt + I * (- dw1/dt) = I * (dw1/dt -
dw1/dt) = I * 0 = 0 
O sea, según la mecánica de Newton y las ecuaciones de
Euler, la levitación es imposible, pues el par de fuerzas que
 hace nutar el disco de la parte superior se anula totalmente
 con el par de fuerzas que hace nutar el disco de la parte
 inferior. 
Posdata: En las ecuaciones de Euler el diferente sentido de
giro (w) de ambos discos no es tenido en cuenta para nada. 
Saludos. atte: XAUSTEIN GABRIEL
Saludos. atte: XAUSTEIN GABRIEL
En la mecánica del Catacroc, tenemos definido (para el 
caso en que solamente es posible el movimiento de 
rotación) la potencia de una fuerza: 
Pf = dE/dt= I * w * dw/dt
Sobre el disco superior tenemos que la velocidad
angular("w") es "+" y la nutación ("dw/dt") es también
positiva. 
P1 = I1 * w1 * dw1/dt = I * w * dw/dt
Sobre el disco inferior tenemos que la velocidad angular
 ("w") es negativa y la nutación ("dw/dt") también es 
negativa con lo que las potencias de las fuerzas que 
hacen nutar ambos discos no se anulan sino que se 
suman, o sea, LA LEVITACIÓN ES POSIBLE. 
P = P1 + P2 = I * w * dw/dt + I * (-w) * (-dw/dt) = 2 * I * w *
dw/dt 
Repito: Newton, y por consiguiente, también Euler, HAN
 MUERTO.
Saludos.
ATTE: XAUSTEIN GABRIEL
INGENIERO NICOLAS COLINO DIJO: Para mi los llamados movimientos de 
precesión solo son un caso particular de una Nutación provocada en la peonza por 
su tendencia a caer cuando no rota "Equilibrio INESTABLE" y ese mismo efecto se 
produce en la Tierra resultado de la historia cosmologica. Vale aqui tambien el 
principio de Lechatelier, Tenmos una peonza parada con un equilibrio inestable y cae 
sin contemplacones, le imprimimos rotación y la peonza pasa a un estado de 
equilibrioindiferente. La nutación provocada por su propio peso es compensada con 
una precesión. ¿Caso particular de antigiroscopo? Tiene una cierta similitud, 
comparte algunos aspectsos de la dinamica, pero no es un antigiroscopo porque el 
simple hecho de nutar no otorga al objeto la condición de antigiroscopo porque no 
hay nutaciones motorizdas contra el siatema, una cosa es un disco "salvaje" girando
 con gran velocidad angular abandonado a su propia suerte y molestado por 
acontecimientos mecanicos del entorno, que ese mismo disco situado en su caja de 
Rotación y asu vez esta con posiblilidad de nutar contra el sitema, En la foto del Motor
 Alienigens tenemos dos cajas de rotación, y asu vez esas dos cajas de rotación 
tienen sus respectivos ejes de nutación, pra construir dos nutaciones antisimetricas 
motorizadas contra el sistema (Faltan los motores de rotación y de nutación, La idea 
es conseguir que los discos con gran momento de inercia roten entre 9000 y 12.000 
rpm, y despues segun las necesidades oblicgarles a nutar de distintas formas. Es una
 foto real que sirve para ver las tripas de un Motor Alienigens, requiere 
modificacciones por motivos de seguridad, los discos iran completamente 
encarenados en una caja de acero, se les imprime rotación con turbinas de aire 
comprimido, la idea esta superada y ya solo es unproblema de presupuesto. 
Sinembargo los motores de nutación seran electricos con cahas de desmultiplicación
 de multipasto No se como se las han arreglado pra fagocitarme montones de fotos 
que tenia, ¿Censura tecnologica ó me están tomando en serio que ya toca? El Motor
Alienigens de la foto es un propotipo que asu vez es una parte del Cacharoptero es 
un vehiculo tripulado para dos personas con un generador de energia eletrica de 8 
Kw y un compresor. De acuerdo con experimentos previos espero poder obtener un 
empuje pqrq empezar equivalente al propio peso el conjunto y con un dinamometro 
hecho a medida para la ocasión medir ese empuje. Las consecuencias en este 
ejemplo serian aceleraciones en e espacio exterior de 9,8 m/s^2 equivalente a una 
caida libre. Me explico si consigo en mi laboratorio hacer que el Motor alienigens 
aguante su propio peso en levitación vertical durante 48h ews el equivalente a viajar a
 Marte en 2 dias, primera mitad en aceleraación a 1g segundaa parte en deceleración 
-1g pra levitar en la Superficie Marciana y regresar comodamente en otros dos dias, 
no es que no se pueda hacer mas rapido, que se puede, sino que a 1g simulamos en 
el interior la garvedad terrestre haciendo,lo mas comodo y sin problemas de 
adaptación, Solo es un problema economico pero estoy desarrollando en un garaje 
algo que puede competir y superar en prestaciones al Figter F16. Casi seguro que me 
voy a China con el invento. Solo los estupidos no saben distinguir un diamante en 
bruto de un canto rodado.
Yo en su dia me autoproclamé catedratico de Alfisica directamente porque me estaba codeando con doctores en fisica que no tenian ni puta idea, dividian por cero y eran incapaces de comprender el principio del destornillador. Metes cerradas, mentes estúpidas. ¿Qué es la Alfisica? => Fisica exclusivamente empirica, fenomenologica tal y como proclamaba Ensts Mach de cuyo libro "La Mecanica" mamaron Eisemberg etc... Hoy las ideas positivistas de Mach sigen tan vigentes como al principio, Albert Einstein decia que La mecánica de Mach era su libro favorito, sinembargo Mach desautorizó a Einstein por considerar que su TRG era dogmatica y metafisica, y que iba a refutarle.
Einstein era un Metafisico.
Pra Mach la ciencia era la economia del pensamiento una teoria era mejor que otra si era mas simple PRINCIPIO DE ECONOMIA EN CIENCIA DE ERNST MACH, pra mi la ciencia es la dictadura de los experimentos y la esencia del universo emanaa de la tabulación, Si quiero hacer buena ciencia tengo que tirar por la ventana la logica cerebral, aristotelica, pues ese tipo de silogismos con los que pretenden los metafisicos alcanzar la verdad conducen a un laberinto erroneo y sobradamente estúpido.
Toda Lógica completa es inconsistente, y eso demuestra que las matematicas son inconsistentes, la unica hipotesis fuerte de verdad que nos aporta algo de como es el universo y de hay la tabulación como una practica cientifica esencial, hoy gracias a los ciclos de Samos sabemos cuando va a acaecer un eclipse etc,,, y esa ciencia procedente de la tabulación ES BABILONICA. Y Enstein el impostor no tiene nada que hacer.
Einstein dijo: "Si asumimos el resultado nulo del experimento Michelson Morley, entonces .... TRE y TRG".
Pero el resultado del experimento de Michelson y Morley no es nulo, el experimento es totalmente ciego al viento de éter, y por eso mismo no detecta viento de éter (o casi, solamente un ligero viento de éter de 8 kilómetros por segundo).
Cuando hacemos bien el experimento (girando 90 grados un único brazo) se miden unos 370 kilómetros por segundo de "VIENTO DE ÉTER".
Resulta hilarante que cuando A. Einstein (en su tesis de licenciatura) intentó efectuar un experimento muy parecido al MMX (Experimento de Michelson y Morley de 1887) no le dejaran hacerlo ya que los profesores de Einsten daban por bueno el experimento MMX.
Yo supongo que si le hubieran dejado entonces se habría descubierto "el pastel", el experimento de A. Einstein dificilmente habría dado nulo ya que Einstein nunca habría restado fases de ondas como hace Michelson en los cálculos del MMX.
LAS FASES DE LAS ONDAS SIEMPRE DEBEN SUMARSE (con su signo correspondiente).
Respecto a que los dos discos de un antigiroscopo con rotación invertida deben de 
ir conectados por un engranaje, la respuesta es simple. Los discos dotados de gran 
energia cinética si se gripa por algun motivo uno de ellos debe frenar en la misma 
proporción al otro, ya que si uno se gripa y otro no toda la energia cinetiac de 
rotación se transmitiria a la astronave convirtiendola en una centrifugadora y matando
 a sus tripulantes. De manera que la idea de que los dos diacos esten motorizados 
independientemente no me gusta un pimiento y es altamente peligrosa. Otro si digo 
que de la misma forma se puede tener la necesidad de repara o sustituir piezas en el 
espacio, tendrenos que reacelerar los discos desde cero por ahí es donde se necesita
 la rotación invertida, Yo creo qu el tal Migel-Angel no se imagina las consecuencias 
del gripado de un disco inercial a gran velocidad y que está completamente 
desencaminado en el diseño de posibles discos inerciales para la propulsión inercial. 
Y volvemos a lo de siempre, "en no se qué novelita por lo visto decian que los 
Marcianos se propulsaban con giroscopos son manifestaciones del quiero y no 
puedo". ¿A ver como leches se van a propulsar los Marcianos, los Selenitas ó Miguel-
Angel sin el principio del destornillador, Nos encontramos como de costumbre con 
unos aficionados que van dando palos de ciego.
5.500 rpm es insuficiente, quiero 12.000 rpm para empezar y eso lo conseigo con aire
comprimido, la idea de que la energia pra ir a Marte provenga exclusivamente de un
tanque de aire comprimido es demasisdo atractiva como para dejarla sin explorar
Pocas rpm 5500 es insuficiente y encima los discos de tungsteno calculados paar
cortar son muy finos y tienen muy poco momento de inercia, pero la tecnologia de
rotación si es buena habria que ver con un gran momento de inercia si eso es
compatible con nutaciones trabajando a grandes pares de fuerzas.
5.500 rpm es insuficiente, quiero 12.000 rpm para empezar y eso lo conseigo con aire
comprimido, la idea de que la energia pra ir a Marte provenga exclusivamente de un
tanque de aire comprimido es demasisdo atractiva como para dejarla sin explorar
Pocas rpm 5500 es insuficiente y encima los discos de tungsteno calculados paar
cortar son muy finos y tienen muy poco momento de inercia, pero la tecnologia de
rotación si es buena habria que ver con un gran momento de inercia si eso es
compatible con nutaciones trabajando a grandes pares de fuerzas.
Por si alguien está interesado en las 
patentes sobre mecanismos de 
propulsión 
basados en giróscopos recomiendo la 
siguiente dirección:
Saludos.
 









