Ayúdame

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Nave espacial de fotones

 

Nave espacial de fotones

Resumen

Un sistema de propulsión de una nave espacial que utiliza partículas de fotones para crear energía negativa sobre el casco con el fin de generar una fuerza de sustentación en el casco.

Imágenes ( 10 )










Descripción

    BREVE RESUMEN DE LA INVENCIÓN
  • [0001]
    Esta invención es un sistema de propulsión de una nave espacial que emplea partículas de fotones para generar un campo de energía negativa con el fin de producir sustentación en el casco.
  • ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
  • [0002]
    Refiriéndose aHIGO. 1, un electromagnéticoolaque viaja en la dirección z consiste en un campo eléctrico E que vibra en la dirección x y un campo B de densidad de flujo magnético que vibra en ángulo recto en la dirección y horizontal. La energía-estrés-momento de este fotón se puede analizar utilizando la Teoría General de la Relatividad de Einstein y el tensor F de Faraday. El tensor de Faraday es una matriz de 4 × 4 que contiene el electromagnéticoolacomponentes como se muestra aquí en general, donde c es la velocidad de la luz F β α = t X y z   0 mi X C mi y C mi z C mi X C 0 B z - B y mi y C - B z 0 B X mi z C B y - B X 0 
    Para este fotón en particular, este tensor es F β α = t X y z   0 mi X C 0 0 mi X C 0 0 - B y 0 0 0 0 0 B y 0 0 
  • [0003]
    La longitud del espacio-tiempo elemental ds al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes elementales cartesianas
    ds ) 2 =−( dt ) 2 +( dx ) 2 +( dy ) 2 +( dz ) 2
    Los coeficientes de esta ecuación, { −1,1,1,1} son las componentes diagonales del tensor métrico g gramo αβ = t X y z   - 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 
    El tensor de tensión-energía-momento T se puede calcular para el fotón usando el tensor de Faraday y el tensor métrico g en la siguiente ecuación de la física de la gravitación 4  π    T m    v = F m    α  F α v - 1 4  gramo m    v  F α    β  F α    β
    El tensor esfuerzo-energía-momento indica la curvatura del espacio debido a la aplicación de campos electromagnéticos, masa, momento angular y carga. La masa de la Tierra, por ejemplo, genera una curvatura negativa del espacio-tiempo tal que los objetos caen hacia la masa. El tensor T, que también es una matriz de 4 × 4, contiene los términos de momento o flujo en la primera fila y la primera columna. El esfuerzo de presión normal se encuentra a lo largo de la diagonal. Los esfuerzos cortantes están ubicados fuera de la diagonal. El término de energía está en la esquina superior izquierda como se muestra aquí, T m    v = t X y z   energía flujo X flujo y flujo z - flujo X presión X cortar xy cortar xz - flujo y cortar yx presión y cortar yz - flujo z cortar zx cortar zy presión z 
  • [0004]
    Dado que B 2 =E 2 /c 2 , el tensor de esfuerzo-energía-momento para el fotón es por lo tanto T v m = t X y z   - mi 2 C 2 0 0 + mi 2 C 2 0 0 0 0 0 0 0 0 - mi 2 C 2 0 0 + mi 2 C 2 
    Este notable resultado muestra que el fotón es en realidad una partícula de energía negativa (esquina superior izquierda) que es empujada por una presión positivaola(esquina inferior derecha). La partícula tiene un flujo positivo (esquina superior derecha) en la dirección z, así como un flujo negativo de equilibrio en la esquina inferior izquierda, de modo que la cantidad de movimiento general del universo sigue siendo la misma. Los cuatro componentes se cancelan y vemos el fotón como una partícula sin masa moviéndose a la velocidad de la luz.
  • [0005]
    Por lo tanto, la idea clave detrás de esta invención es que es posible cancelar el término de presión y dejar un campo electromagnético vibratorio estacionario de energía negativa sobre el casco de la nave espacial. La importancia de la energía negativa es que es un requisito previo para generar agujeros de gusano entre el espacio y el hiperespacio.
  • [0006]
    El hiperespacio consiste en aquellas codimensiones que tienen diferentes constantes físicas, como una baja velocidad de la luz. La existencia del hiperespacio, que tiene un aspecto brumoso blanco, no es un concepto científico muy conocido. Experimentos con nuestros generadores de agujeros de gusano de vórtice magnético, generador de torsión hiperespacial, levitación de cuerpo completo usando respiración Chi Kung, levitación de brazo girando el campo K co-gravitatorio, teletransportación de cuerpo completo a través del hiperespacio una distancia de 100 metros usando un pulso gravitacionalola, saltar al hiperespacio, hacer que un plato de tostadas se caiga de la mesa del desayuno y desaparezca en el aire, caminar a través de paredes y puertas fuera de dimensión, mirar a otras dimensiones, ver a distancia a través del subespacio a distancias de 100,000 años luz, y otros experimentos electromagnéticos realizados por co-investigadores, nos han mostrado la realidad y existencia del hiperespacio.
  • [0007]
    Refiriéndose aHIGO. 2, la nave espacial consta de un casco superior ( 1 ) e inferior ( 2 ) unidos por aisladores cerámicos a un anillo circular ( 3 ). El anillo proporciona soporte y está unido a un borde exterior afilado que está cargado electrostáticamente a un potencial -V. El propósito de la llanta cargada es generar un campo E eléctrico radial alrededor del vehículo.
  • [0008]
    Refiriéndose aHIGO. 3, el radio del anillo ( 4 ) es igual a a. La distancia desde un punto del anillo al eje z es r. Por lo tanto, el potencial en el eje z es la carga dividida por la distancia, maceta    Z = q a 2 + r 2
    Este potencial se expande como una serie en términos de radio inverso r maceta    Z    afuera = 35  q    a 8 128  r 9 - 5  qa 6 dieciséis  r 7 + 2  q    a 4 8  r 5 - qa 2 2  r 3 + q r
    El potencial fuera del anillo se puede escribir en términos de los polinomios P ​​de Legendre Vout =  norte = 0 s  ( a r ) norte + 1  A  [ norte ]  LegendreP  [ norte , Porque  ( θ ) ]
    donde s es el número de términos en la expansión. Al igualar la solución particular conocida potZout en el eje z con la solución general Vout, se encuentra que los coeficientes A[n] son A  ( 0 ) = q a A  ( 1 ) = 0 A  ( 2 ) = - q 2  a A  ( 3 ) = 0
    que se sustituyen nuevamente en la ecuación de Vout para obtener el potencial fuera del anillo.
  • [0009]
    Refiriéndose aHIGO. 4, el potencial (líneas de puntos 6 ) mirando un corte a través del anillo ( 5 ) se muestra junto con el campo eléctrico E. El gradiente negativo del potencial es el campo eléctrico ( 7 ) indicado por la dirección de las flechas. La importancia de este diagrama es que el campo eléctrico apunta en dirección radial hacia el anillo cargado negativamente. La fuerza sobre un electrón es la carga del electrón por el campo eléctrico
    F=q =−|q e |(−| r |)=+ F
    Como la carga del electrón es negativa y el campo radial apunta en dirección negativa hacia el anillo, la fuerza sobre el electrón es positiva. Así, el electrón se aleja del anillo en dirección radial positiva. En la figura se muestra un gráfico tridimensional del anillo ( 8 ) y el campo eléctrico ( 9 ).HIGO. 5.
  • [0010]
    El esfuerzo-energía-momento generado por un campo eléctrico radial se calcula utilizando el tensor F de Faraday F α β =  0 mi r 0 0 mi r 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 
    El tensor métrico g tiene que estar dado en coordenadas esféricas {r,θ,φ} gramo αβ =  - 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 r 2 0 0 0 0 r 2  pecado    ( θ ) 2 
    donde θ es el ángulo de la vertical al radio r. El tensor de tensión T rr a lo largo de la dirección radial es T rr = mi r 2 8  π    C 2
    lo que demuestra que la presión es negativa a lo largo de la línea radial igual al cuadrado del campo eléctrico radial dividido por el cuadrado de la velocidad de la luz. Debido a que el campo es cuadrado, no importa que el campo eléctrico apunte en dirección negativa. El cuadrado lo hace positivo, pero la presión de curvatura general es negativa. Por lo tanto, esta presión negativa cancela la presión positiva que impulsa al fotón. La segunda idea clave de la invención es cómo generar este fotón moviéndose en dirección radial.
  • [0011]
    Se sabe desde hace mucho tiempo en física que un electrón que se mueve en una trayectoria circular emitirá fotones en un proceso conocido por la palabra alemana Bremsstrahlung que se traduce como “radiación de ruptura”. Hay varios tipos de radiación, como la clásica Bremsstrahlung, que involucra una partícula cargada que colisiona con otra partícula cargada o sin carga en la que se emiten fotones. La Bremsstrahlung de la mecánica cuántica implica la aparición o desaparición repentina de una partícula cargada que también emite radiación. En el espacio, tener un campo de agujeros de gusano en el que los electrones descienden en espiral hacia el hiperespacio daría como resultado la emisión de fotones por el método mecánico cuántico. Además, en la atmósfera, tener colisiones con moléculas de aire da como resultado la emisión de fotones en la forma clásica.
  • [0012]
    Para que los electrones giren en espiral y emitan fotones, se usa un campo electromagnético cruzado como se muestra en la siguiente ecuación
    F=q ( +v ×B θ )
    donde la velocidad v está en la dirección radial positiva debido a la fuerza del campo eléctrico. La velocidad cruzada con un campo B de densidad de flujo magnético en la dirección θ hace que el electrón se mueva hacia los lados de un lado a otro en un movimiento ondulante.
  • [0013]
    Refiriéndose aHIGO. 6, un solenoide de corriente continua ( 10 ), representado por múltiples bucles de corriente, que corre verticalmente a través del centro del casco, genera un campo magnético que se curva alrededor del exterior del casco, como lo muestran las líneas de contorno ( 12 ). El polo norte ( 11 ) está en la parte inferior del casco. Una flecha radial ( 13 ) del borde cargado electrostáticamente es perpendicular a las líneas del campo magnético. El producto cruzado en la ecuación de fuerza se convierte en la velocidad radial del electrón por el campo magnético v r B θ .
  • [0014]
    Refiriéndose aHIGO. 7, el campo eléctrico está en la dirección y y el campo magnético está en la dirección z. La trayectoria circular plana en la dirección x es el movimiento del electrón. El electrón, que tiene carga negativa, comienza a moverse en dirección opuesta a la del campo eléctrico. En este diagrama particular, el electrón adquiere una velocidad en la dirección y negativa. Entonces se produce una fuerza lateral en la dirección x debido al producto cruzado de la velocidad con el campo magnético por la carga negativa
    − q (− ×B z )=+ x
    Dependiendo de la magnitud de la velocidad, varios Se pueden producir bucles de tamaño.
  • [0015]
    En términos de las coordenadas del casco, debido a que el bucle plano está en el plano del campo eléctrico que apunta en dirección radial, el electrón emite luz en dirección radial. Esta condición significa que la presión radial negativa creada por el campo eléctrico cancela la presión radial del fotón. Así, el fotón se convierte en un cuanto de energía negativa estacionario y vibrante. Esto tiene la apariencia de una fuente de luz luminiscente. Por lo tanto, el tensor de tensión para esta condición es T m v =  - mi 2 C 2 0 0 mi 2 C 2 0 0 0 0 0 0 0 0 - mi 2 C 2 0 0 0  = - mi 2 C 2  residual    negativo    energía
      • energía negativa residual
        que deja una energía negativa residual por fotón.
  • [0017]
    Refiriéndose aHIGO. 8, la llanta cargada negativamente ( 14 ) produce un campo eléctrico radial ( 16 ) que cruza el campo magnético B ( 15 ) del solenoide. Los electrones emitidos por el borde cargado luego encuentran este campo cruzado que los hace girar en espiral ( 17 ) alrededor del casco. Debido al bucle estrecho, el electrón emite radiación Bremsstahlung en dirección radial ( 18 ). El campo de presión positiva del fotón, que está dirigido en dirección radial, es cancelado por el campo de presión negativa ( 19 ) creado por el campo eléctrico. Debido a que la energía del fotón es negativa, un cuanto de energía negativa ( 20 ) electromagnético vibrante estacionario rodea el casco.
  • [0018]
    Esta energía negativa y el estrés de presión creado por los campos electromagnéticos abren agujeros de gusano entre el espacio y el hiperespacio. La cabeza potencial es positiva desde el hiperespacio hacia el espacio porque la energía del hiperespacio es más positiva que el campo de energía negativa. La energía hiperespacial de baja densidad llena el casco y el espacio que lo rodea con una energía hiperespacial brumosa blanca que hace que la nave espacial sea más liviana en masa y, por lo tanto, más liviana en peso dentro de un campo gravitacional. La física real es aún más complicada porque los electrones encuentran que la resistencia del hiperespacio es menor que la resistencia del espacio. Por lo tanto, descienden en espiral por los agujeros de gusano, lo que resulta en una repentina desaparición de la carga. El efecto mecánico cuántico de esto es irradiar aún más fotones que a su vez producen aún más energía negativa.
  • [0019]
    La sustentación en el casco es generada por el campo eléctrico radial. En coordenadas cilíndricas, el tensor métrico g es gramo αβ =  - 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 r 2 0 0 0 0 1 
    Usando este tensor métrico, el esfuerzo de presión en la dirección vertical T zz es T zz = mi 2 8  π    C 2
    que es una curvatura positiva sobre el casco. La masa de la Tierra produce una curvatura negativa en la que los objetos caen hacia la masa. Al contrarrestar esta curvatura negativa con una curvatura más que positiva, se desarrolla sustentación en la nave espacial. Debido a que la energía negativa reduce la masa efectiva del vehículo, la aceleración es grande con un campo eléctrico modesto. Además, en nuestra dimensión, la velocidad de la luz es de 299792458 metros por segundo. La energía del hiperespacio tiene una velocidad de la luz igual a un metro por segundo. Por lo tanto, el estrés se amplifica por un factor de A = ( 299792458    metro / s 1    metro / s ) 2  9 · 10 dieciséis
    Debido a que los campos electromagnéticos son relativistas, el movimiento en un campo de energía de baja velocidad de la luz amplifica su fuerza.
  • SUMARIO DE LA INVENCIÓN
  • [0020]
    El objeto de esta invención es crear un sistema de propulsión de una nave espacial que produzca agujeros de gusano entre el espacio y el hiperespacio usando energía negativa para generar sustentación en el casco. Se descubrió en los cálculos de la curvatura de Riemann de la física de la gravitación que se requiere energía negativa para mantener abierta la garganta del agujero de gusano. A partir de experimentos con el generador de agujeros de gusano de vórtice magnético, se sabe que la combinación adecuada de campos electromagnéticos, junto con esta energía negativa, puede crear un agujero de gusano a través del cual se puede expulsar humo al hiperespacio.
  • [0021]
    Refiriéndose aHIGO. 9, las direcciones de fuerza, velocidad y campos electromagnéticos se refieren al sistema de coordenadas cilíndricas {r, θ, z}. Un anillo de bordes afilados cargado electrostáticamente en la dirección θ alrededor del casco de la nave espacial produce un campo eléctrico radial. Un solenoide vertical en la dirección z a través del centro del casco produce un campo magnético que es perpendicular en el borde al campo eléctrico. Con la corriente en el solenoide fluyendo en el sentido de las agujas del reloj (−θ), usando la regla de la mano derecha, el campo magnético apunta en la dirección z hacia arriba fuera del borde. Debido a que el borde está cargado con un voltaje negativo, el campo eléctrico apunta hacia el casco en la dirección radial negativa (−r). Los electrones emitidos por el borde viajan hacia afuera (+v) porque la carga del electrón es negativa, lo que, junto con el campo eléctrico negativo, produce una fuerza radial positiva. La fuerza radial sobre el electrón hace que adquiera una velocidad que interactúa con el campo magnético. El producto cruzado de la velocidad (+v) con el campo magnético positivo (+B) produce una fuerza lateral sobre el electrón en la dirección θ negativa. Sin embargo, debido a que la carga del electrón es negativa, la fuerza es
    F=−q{v r 0,0}×{0,0, z }={0, qB r ,0}
    que es positivo en la dirección θ. Es esta fuerza lateral la que produce un movimiento plano en espiral o en bucle mediante el cual el electrón emite fotones, conocidos en alemán como radiación Bremsstahlung, en la dirección radial. El fotón, que en realidad es un cuanto de energía negativa, tiene una presión radial positiva que lo impulsa. Debido a que el campo eléctrico radial produce una presión negativa en la dirección radial, los dos campos opuestos se cancelan en la dirección radial para formar una energía negativa vibratoria estacionaria residual. Así, el casco queda rodeado de energía negativa que, junto con las tensiones de presión creadas por el campo eléctrico, genera agujeros de gusano entre el espacio y el hiperespacio.
  • [0022]
    El potencial gravitacional entre el hiperespacio y el espacio es positivo porque la energía del hiperespacio es más positiva que la energía negativa alrededor del casco. Por lo tanto, la energía hiperespacial de baja densidad y baja velocidad de la luz fluye a través del agujero de gusano y llena el casco. Esto tiene el efecto de reducir la masa efectiva del casco. Debido a que el campo eléctrico genera una presión positiva sobre el casco en la dirección vertical z, hay una fuerza hacia arriba en el vehículo debido a la presión multiplicada por el área del casco. Dado que el vehículo tiene poca masa, existe una modesta aceleración hacia arriba en la nave espacial igual a la fuerza dividida por la masa.
  • UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
  • [0023]
    HIGO. 1Vista en perspectiva de un electromagnéticoola.
  • [0024]
    HIGO. 2Vista en perspectiva de la nave espacial.
  • [0025]
    HIGO. 3Vista en perspectiva del anillo cargado.
  • [0026]
    HIGO. 4Gráfico plano del campo eléctrico radial producido por un anillo cargado.
  • [0027]
    HIGO. 5Vista en perspectiva del campo eléctrico radial alrededor del anillo.
  • [0028]
    HIGO. 6Vista plana de las líneas de contorno del campo de densidad de flujo magnético.
  • [0029]
    HIGO. 7Vista en perspectiva del movimiento de electrones en campos eléctricos y magnéticos cruzados.
  • [0030]
    HIGO. 8Vista en perspectiva de la producción de energía negativa alrededor del casco.
  • [0031]
    HIGO. 9Vista en perspectiva del sistema de coordenadas cilíndricas {r,θ,z}.
  • DESCRIPCIÓN DETALLADA DE EL INVENTO
    • 1. El casco está hecho de una sola hoja de aluminio que ha sido estirada hasta su límite elástico por medio de cilindros hidráulicos. Un troquel superior e inferior está mecanizado por CNC al perfil del casco. Luego, la lámina suave se sujeta en el troquel donde toma la forma suave del casco sin arrugas. El casco es extremadamente rígido después de la formación y no requiere refuerzos estructurales.
    • 2. Se hace una sección del anillo de aluminio en un programa de gráficos por computadora en 3D. El modelo se almacena como un archivo de estereolitografía (*.stl). Luego, el modelo de computadora se envía por correo electrónico de Internet al servidor stl, que imprime la pieza en un polímero curado con luz ultravioleta. La pieza se devuelve al día siguiente por correo urgente. Usando un molde de manta de goma para crear varias secciones del anillo, todo el anillo se ensambla en otra caja de molde de madera que tiene paneles de pared de partículas finas circulares recubiertas con laminado a cada lado del anillo. Luego se vierte un molde de caucho líquido sobre el anillo y se deja endurecer durante la noche a temperatura ambiente. Dado que el molde de goma es flexible, el anillo se puede extraer con bastante facilidad. Luego, este modelo de anillo se envía a la fundición donde se moldea en aluminio utilizando el proceso de cera perdida en el que un molde de cera se evapora del molde de arena. También estamos experimentando con metales de fundición de cobre no magnéticos que contienen berilio y tienen buena conductividad.
    • 3. Un tubo de plástico de 11,5 cm está montado en un dispositivo giratorio accionado lentamente por un microcontrolador, un motor paso a paso y una placa electrónica de potencia. Usando un cable aislado de gran diámetro, como 17 AWG con un diámetro de cable de 0,127 cm, el cable se enrolla lentamente en la tubería y se expulsa para que los devanados no se suelten. Luego, el solenoide se monta verticalmente en el casco sostenido por el anillo de soporte y accionado por un generador de corriente ubicado cerca del equipo de prueba.
    • 4. El anillo es impulsado por un generador electrostático de alto voltaje similar a las fuentes de alimentación de alto voltaje del alcance de visión nocturna. La carga del anillo está aislada del casco por aisladores cerámicos.

Reclamaciones (11)
Ocultar dependiente

1 . Un sistema de propulsión de una nave espacial que comprende los componentes:
un anillo de soporte estructural circular horizontal de aluminio;
un casco de aluminio en forma de cúpula alta en la parte superior y cúpula poco profunda en la parte inferior unida al anillo de soporte circular mediante aisladores cerámicos;
un anillo circular de aristas vivas cargado electrostáticamente negativamente, preferiblemente de aluminio o cobre no magnético, unido con aisladores cerámicos al exterior del anillo de soporte;
un solenoide montado a través del centro del casco en dirección vertical y unido al centro del anillo de soporte;
un generador electrostático de alto voltaje para accionar el anillo electrostático exterior; y
un generador directo de alta corriente para accionar el solenoide.
2 . el metodo dereclamo 1, en el que se genera un campo eléctrico radial negativo alrededor del casco colocando un potencial negativo en el anillo electrostático de bordes afilados utilizando el generador electrostático.
3 . el metodo dereclamo 1, en el que el solenoide accionado por corriente genera un campo magnético vertical alrededor del casco con el polo norte del solenoide hacia abajo a través de la parte inferior del casco que hace que el campo de densidad de flujo magnético apunte hacia arriba fuera del borde.
4 . el metodo dereclamo 1, donde los electrones son emitidos radialmente por el borde afilado del anillo cargado.
5 . Los métodos de las reivindicaciones 2 , 3 y 4 , en los que los campos electromagnéticos cruzados hacen que los electrones giren en espiral en bucles planos durante los cuales se emiten fotones en la dirección radial.
6 _ Los métodos de las reivindicaciones 2 y 5 , en los que la presión radial negativa creada por el campo eléctrico cancela la presión radial positiva del fotón para dejar un cuanto residual de energía negativa por fotón alrededor del casco.
7 . Los métodos de las reivindicaciones 2 y 6 , en los que la tensión de presión creada por el campo eléctrico y la energía negativa se combinan para formar agujeros de gusano entre el espacio y el hiperespacio.
8 _ el metodo dereclamo 7, en el que la energía del hiperespacio de baja densidad de un potencial gravitacional más alto fluye a través de los agujeros de gusano para llenar el casco y el espacio circundante alrededor del casco con el efecto de reducir la masa efectiva de la nave espacial.
9 _ el metodo dereclamo 2, en el que el campo eléctrico genera una presión positiva en la dirección vertical sobre el casco que, junto con el área de la superficie del casco, genera una fuerza de sustentación hacia arriba sobre el casco.
10 _ el metodo dereclamo 6, en el que la energía negativa, que tiene una baja velocidad de la luz, amplifica la fuerza de los campos electromagnéticos y los campos de estrés por presión.
11 _ Los métodos de las reivindicaciones 4 y 7 , en los que los electrones descienden en espiral por los agujeros de gusano de baja resistencia hacia el hiperespacio para crear una desaparición repentina de la carga eléctrica que, mecánicamente cuánticamente, provoca una gran emisión de fotones adicionales.


Vehículo de propulsión de campo electromagnético de bobina

 

Vehículo de propulsión de campo electromagnético de bobina

Resumen

Esta invención se refiere a una nave espacial que genera su propio momento magnético y gradiente de campo magnético para producir sustentación en el casco. El momento magnético es generado por un solenoide de gran área ubicado en el casco. Un núcleo toroidal envuelto con bobinas eléctricas a intervalos a lo largo de dicho núcleo produce una onda magnética viajera a lo largo de su superficie. Esta onda magnética crea una curvatura en el espacio-tiempo, similar a una placa inclinada, que provoca la formación de un gradiente de campo magnético. La energía no es crítica porque el sistema utiliza un generador de agujeros de gusano de vórtice magnético para reducir la velocidad de la luz a fin de crear de manera eficiente campos altamente relativistas debido a la transformación de Lorentz.





Imágenes ( 3 )

Descripción

    BREVE RESUMEN DE LA INVENCIÓN
  • [0001]
    Esta invención, que es el objeto de mi presente solicitud, comprende un núcleo toroidal alrededor del cual se enrollan una pluralidad de bobinas electromagnéticas. Las bobinas se pulsan eléctricamente para crear una onda magnética amplificada que viaja alrededor del núcleo. Al mismo tiempo, un conductor eléctrico circular que transporta corriente continua crea un campo magnético alrededor de su área que da como resultado la formación de un momento magnético. Este momento magnético, junto con la distorsión de la curvatura del espacio-tiempo creada por la onda magnética viajera, produce una fuerza de sustentación en el vehículo.
  • DOCUMENTOS DE REFERENCIA
  • [0002]
    Levitron, Hones, patente de EE.UU. Nº 5.404.062.
  • [0003]
    Geometría de los sistemas electromagnéticos, Paul Hammond, página 179.
  • ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
  • [0004]
    La idea de esta invención proviene de experimentos que he realizado utilizando láminas delgadas de transformadores enrolladas a intervalos con bobinas de alambre conectadas a un generador de frecuencia. Pulsar las bobinas eléctricamente crea una onda magnética de viaje lento a lo largo de la superficie de la laminación. La velocidad de la onda, como lo muestra Hammond en el documento de referencia, es la raíz cuadrada de la frecuencia dividida por la conductividad y la permeabilidad del material. De la Teoría General de la Relatividad de Einstein, este tipo de onda alrededor de la circunferencia crea una distorsión de la curvatura del espacio-tiempo en la dirección vertical que parece una placa inclinada. El campo magnético que viaja alrededor de la circunferencia tiene que seguir esta curvatura.
  • SUMARIO DE LA INVENCIÓN
  • [0005]
    El objeto de esta invención es crear un gradiente de campo magnético y un momento magnético para producir una fuerza de sustentación en el casco de un vehículo. El gradiente de campo magnético es producido por una onda magnética viajera que produce una curvatura de espacio-tiempo de placa basculante alrededor del casco. El momento magnético es creado por un alambre circular simple que transporta corriente continua alrededor de su área.
  • DECLARACIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN O DESARROLLO PATROCINADO FEDERALMENTE
  • [0006]
    No aplica.
  • UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
  • [0007]
    HIGO. 1. La fuerza de sustentación sobre el vehículo es igual a un momento magnético multiplicado por el gradiente del campo magnético.
  • [0008]
    HIGO. 2. Momento magnético μ creado por la corriente continua I que fluye en sentido antihorario alrededor de la bobina de alambre. Las coordenadas cilíndricas se muestran a la derecha.
  • [0009]
    HIGO. 3. El solenoide de bobina de alambre crea un campo magnético en la dirección z igual a la permeabilidad del espacio por el número de vueltas por longitud del solenoide por la corriente en los devanados.
  • [0010]
    HIGO. 4. Vista en perspectiva de la nave espacial de bobina.
  • [0011]
    HIGO. 5. Velocidad de onda magnética a lo largo del núcleo.
  • [0012]
    HIGO. 6. El tensor métrico g en coordenadas cilíndricas con la función de onda sinusoidal en las ranuras {t, θ}.
  • [0013]
    HIGO. 7. La curvatura del espacio-tiempo G zz en la dirección vertical creada por la onda magnética que viaja alrededor del núcleo.
  • [0014]
    HIGO. 8. Curvatura del espacio-tiempo de la placa inclinada que muestra el gradiente magnético.
  • DESCRIPCIÓN DETALLADA DE EL INVENTO
  • [0015]
    1. Haciendo referencia a la ecuación de la FIG. 1, la fuerza de sustentación en la nave espacial de bobina es igual a su momento magnético multiplicado por su gradiente de campo magnético. El momento magnético tiene unidades de corriente eléctrica, medidas en amperios, multiplicadas por el área encerrada por la corriente. Por tanto, las unidades del momento magnético son amp−m 2 . El momento magnético puede ser creado por una gran bobina circular de alambre que transporta corriente continua I como se muestra en la FIG. 2. Las coordenadas cilíndricas del espacio-tiempo {t, r, θ, z} se muestran a la derecha del dibujo donde t es el tiempo, r el radio, el ángulo horizontal θ y la altura vertical z.
  • [0016]
    2. El solenoide de bobina de alambre también produce un campo magnético en la dirección vertical z igual a la permeabilidad del espacio μ por el número de vueltas por unidad de longitud del solenoide n, por la corriente I en el devanado. La ecuación se muestra en la FIG. 3 que se puede desarrollar a partir de la ley de Ampere de que el campo magnético alrededor de un bucle es igual a la corriente que pasa por el bucle.
  • [0017]
    3. Haciendo referencia a la fig. 4, la nave espacial de bobina consta de un núcleo toroidal grande, horizontal y de alta permeabilidad (D) envuelto a intervalos con bobinas eléctricas (B) que pueden ser pulsadas eléctricamente para crear una onda magnética viajera alrededor del núcleo. En el interior de este núcleo hay un gran solenoide de corriente continua (C) que produce dicho campo magnético en la dirección z. Estos dispositivos están encerrados en un casco circular (A) que contiene las bobinas en el borde exterior y un área de cabina en el centro.
  • [0018]
    4. Haciendo referencia a la fig. 5, la velocidad de la onda magnética en la superficie del núcleo es igual a la raíz cuadrada de la frecuencia de la onda ω dividida por la conductividad a por la permeabilidad μ del material del núcleo. Cuando se pulsa la primera bobina, una onda comienza a propagarse a lo largo de la superficie del núcleo. A medida que la onda pasa por la segunda bobina en secuencia, se genera otro pulso eléctrico para amplificar la onda. Después de muchos ciclos, la onda que viaja alrededor del núcleo se vuelve cada vez más grande en amplitud.
  • [0019]
    5. Una onda viajera tiene una función de onda igual a una función sinusoidal con un argumento del ángulo θ alrededor de la periferia menos el tiempo t, o Sin[θ−ωt].
  • [0020]
    6. En la física gravitacional, existe un tensor métrico g que es una medida de longitud en coordenadas de espacio-tiempo. Cuando campos de masa o electromagnéticos están involucrados en una cierta región del espacio, se crea una curvatura del espacio. La curvatura del espacio se puede calcular directamente a partir de este tensor métrico. El resultado es el tensor de curvatura G de Einstein que muestra la distorsión del espacio-tiempo. El tensor métrico g es una matriz de 4 por 4 que tiene filas y columnas iguales al tiempo t, radio r, ángulo theta y altura vertical z. La diagonal de arriba a la izquierda a abajo a la derecha tiene una firma igual a {−1, 1, r 2 , 1}.
  • [0021]
    7. Debido a que la onda magnética que viaja alrededor del núcleo varía con el tiempo t en la dirección theta, la función de onda tiene que entrar en las ranuras {t, θ} y {θ, t} del tensor métrico, como se muestra en la FIG. 6.
  • [0022]
    8. A partir de este tensor métrico, se calcula el tensor de curvatura G de Einstein usando un programa de software de relatividad general. La curvatura del espacio-tiempo en la dirección vertical z está contenida en el componente G zz . En la FIG. 7. El eje de la derecha es el ángulo alrededor de la periferia, y el eje de la izquierda es el radio que va de 0 a 20 metros. El eje vertical del gráfico es la curvatura del espacio-tiempo en la dirección vertical z. El centro del eje vertical es cero. En un radio pequeño, hay una curvatura sinusoidal que es positiva de 0 a π y negativa de π a 2π. Lo que esto parece es una placa inclinada como se muestra en la FIG. 8.
  • [0023]
    9. En un espacio-tiempo plano sin campos electromagnéticos ni masa, la curvatura sería la placa horizontal como se ve en la FIG. 8. Debido a la onda magnética viajera, la curvatura del espacio-tiempo se parece a la placa inclinada. El campo magnético del espacio plano apuntaba hacia arriba en dirección vertical, sin divergencia ni gradiente. En el espacio-tiempo curvo, sin embargo, el campo magnético se inclina como la placa y se crea un gradiente magnético dB z /dz. Este gradiente de curvatura de espacio-tiempo del campo magnético multiplicado por el momento magnético de la segunda bobina produce una fuerza de sustentación en el casco que está anclado a estas bobinas.

Reclamaciones (9)
Ocultar dependiente

Lo que reclamo como mi invención es:
1 . Una nave espacial que genera un momento magnético y un gradiente de campo magnético en dirección vertical para crear una fuerza de sustentación en el casco.
2 . Un núcleo toroidal envuelto con bobinas eléctricas a intervalos alrededor del núcleo cuyo propósito es crear y amplificar una onda magnética que viaja a lo largo de la superficie del núcleo.
3 . Un solenoide circular que transporta corriente continua, ubicado radialmente dentro del núcleo toroidal, para crear el momento magnético.
4 . Dicha onda superficial magnética crea una curvatura espaciotemporal, similar a una placa inclinada, que produce un gradiente de campo magnético en dirección vertical.
5 . Un casco circular, con camarote interior, fuente de alimentación eléctrica para accionar las bobinas, y una computadora para calcular y secuenciar la activación de las bobinas eléctricas.
6 _ Sensores magnéticos, en forma de pequeñas bobinas, ubicados en el núcleo toroidal que pueden detectar la velocidad y la posición de la onda magnética viajera como retroalimentación al sistema de control de la computadora.
7 . Un generador de vórtice magnético, ya sea un imán giratorio o una bobina doble, para producir un agujero de gusano a través del cual la energía hiperespacial de baja masa lineal y baja velocidad de la luz puede ingresar al casco para crear campos electromagnéticos altamente relativistas.
8 _ Un generador de corriente variable para modular la corriente continua en la bobina para producir un momento magnético variable que puede controlar la elevación, el vuelo estacionario y el descenso.
9 _ Una fuente de alimentación eléctrica que utilizaba un volante mecánico almacenaba energía junto con un condensador de gran área, reabastecido de energía por células solares ubicadas en la superficie exterior del casco.